Si busca como elegir puertas de interior en este artículo le informamos en detalle para que pueda tomar la mejor decisión.
Características de las puertas.
Le informamos en primer lugar de las normativas más importantes a cumplir por el fabricante, por ser un aspecto totalmente objetivo que le ayudará a diferenciar la calidad. Los indispensables son el de calidad Certificado ISO9001 y que cumpla la normativa de resistencia por impacto en hoja, UNE-EN 1192:2001.
La ISO16.000 regula la emisión de compuestos orgánicos volátiles, COV´s para la calidad del aire en interiores. En normativa UNE-EN ISO 11890-1/2 obtiene certificación A+.
En el aislamiento acústico en hojas de medidas standard se buscan certificaciones de más de 22db, que con alma interior maciza de la puerta y junta perimetral de goma en el cierre ya se consigue. Mucho mejor si tienes posibilidad de comprar una puerta acústica.
Comprobar la existencia de estructura de madera maciza en perímetro como mínimo de 22mm, para una mayor protección frente a humedad. Además en cumplimiento de la normativa UNE 56803, fuerza de agarre de tornillería para su instalación, que evitará descuelgues y roces con el tiempo. Lo ideal es que el alma interior sea maciza en aglomerado o mdf fijado a bastidor en unión cola milano o espiga. Estas uniones usadas desde antaño en carpintería harán que su puerta perdure inalterable con el paso del tiempo y evitan que se manifieste la unión a través de la chapa o que se agriete.
Cómo se chapan las puertas.
Una vez ensamblado el bastidor de partículas de aglomerado con el canto perimetral de madera entran en línea de prensado. Este proceso es muy importante, para evitar alabeos de la puerta terminada. Para conseguirlo recurrimos a un óptimo encolado utilizando colas PUR y a la precisión en la distribución de temperatura y fuerza de la prensa. Utilizando chapas de madera natural cada puerta será un objeto único.
Como se barnizan las puertas.
Aplicación de lacados y tintados con productos base acrílica. Cuyo objetivo es realzar las propiedades de la veta de la madera natural, para obtener superficies lisas, con profundidad de color, y suavidad táctil acabado seda. Mejora el envejecimiento de la capa protectora, evita amarilleo, y proporciona mayor resistencia a la luz. Cumple con la normativa UNI EN15187. Todos los productos respetan el medio ambiente y se evitan sustancias tóxicas que puedan afectar a la salud.
El secado aplicando UV (ultravioleta) es en el que se utiliza la irradiación de luz ultravioleta. La radiación UV se debe aportar de manera homogénea con la intensidad justa en todos los puntos de la puerta donde se encuentre barniz. En caso contrario obtendremos manchas e irregularidades por deficiencias de secado.
Como combinar puertas de interior
Piense en la forma en que la puerta se integrará con el estilo de su decoración interior y mobiliario, como con elementos como la escalera, el suelo o el color de las paredes. Sin embargo, eso no quiere decir que tengan que combinar. Las puertas interiores pueden destacar en la vivienda, eligiendo el color de la madera o el patrón de la veta, o con color. Al ser materiales que duran muchos años, la mayoría de compradores quieren ser prudentes en su elección y optan por modelos sencillos y atemporales.
PREFERENCIA POR LA SINTONÍA
Si prefiere que las puertas no destaquen, se buscará equilibrio para que nada desentone en el conjunto. Se trata de una idea de conjunto en la que puertas, suelo, y paredes siguen un mismo patrón. Para esto escogemos tonos de la misma gama, para dejarle todo el protagonismo al mobiliario. En este caso, las puertas pueden colocarse del mismo color de la pared, o a conjunto con el suelo, sea de madera o no, si quieres que pasen inadvertidas.
Puerta Eos de Puertas Castalla
BUSCANDO CONTRASTES.
Las puertas oscuras, en wengué, ébano o tintes y lacados oscuros, adquieren protagonismo cuando contrastan con los colores claros en paredes y suelos. Para evitar recargar, en el resto de elementos decorativos se utilizan colores análogos, que suelen ser tonos claros de escala cromática parecida. Además el aporte de luminosidad lo tendremos de estos elementos que al ser más amplios potencian la luz natural y las puertas oscuras no restan claridad.
Puerta Teseo de Puertas Castalla
Se puede conseguir cambiar el estilo de una vivienda con un cambio de puertas. Hay tantas opciones y modelos que seguro encontrarás la integración perfecta. En Puertas Jesús Martínez te daremos asesoramiento profesional durante todo el proceso, para conseguir el hogar de tus sueños.